Inicio
Instituto
Organigrama
Instalaciones
Directorio
Listado Completo
Búsqueda
Listado personal por Grupos
Personal
Documentación
Memorias de Actividades
Investigación
Grupos de investigación
Calidad de Aguas (CALAGUA)
Ciencia y Tecnología Forestal
Evaluación Ambiental y Sostenibilidad de Ecosistemas (GEASE)
Hidráulica e Hidrología
Hidrogeología
Ingeniería de Recursos Hídricos
Modelación Hidrológica y Ambiental
Modelos Hidroeconómicos (GIMHE)
Química y Microbiología del agua
Redes Hidráulicas y Sistemas a Presión (REDHISP)
Soluciones basadas en la Naturaleza
Teledetección terrestre y atmosférica
Lineas de investigación
Proyectos Europeos
Formación
Cursos
Master
Doctorado
Transferencia
Software
Patentes
Capacidades
SPIN-OFF
Cátedras de empresa
Cátedra aguas de Valencia
Cátedra cambio Climático
Cátedra Planeta y Desarrollo Sostenible
Sala de prensa
Noticias
Boletines
Blog
Eventos
Oferta trabajo
Premios IIAMA
Patrocinadores
Contacto
Inicio
/
Sala de prensa
Sala de Prensa
Últimas noticias
Una investigación del IIAMA desarrolla un modelo de economía circular para la gestión de residuos
Javier Paredes, nuevo director de la Cátedra Aguas de Valencia
El IIAMA convoca la IX Edición de sus premios para investigadores del sector del agua y medio ambiente
Una investigación del IIAMA identifica la afección del cambio climático sobre los ecosistemas fluviales
Un artículo científico de Manuel Pulido sobre gestión de las aguas subterráneas, premiado por la American Geophysical Union
“La sociedad debe percibir como una oportunidad la adaptación al cambio climático”
Luis Guanter recibe un premio internacional por sus aportaciones científicas para mejorar la sostenibilidad del planeta
En el sector del agua es fundamental convertir los grandes volúmenes de datos que se recogen en acciones inteligentes y recursos útiles para mejorar su operación y gestión
La Cátedra de Cambio Climático aprueba nuevas investigaciones para mitigar los impactos del cambio global
Una investigación del IIAMA desarrolla herramientas libres para la gestión eficiente de redes de distribución de agua
Prev
Next
Más noticias
2023
Boletín nº 69. Mayo 2023
Boletín nº 68. Marzo 2023
Boletín nº 67. Enero 2023
2022
Boletín nº 66. Noviembre 2022
Boletín nº 65. Septiembre 2022
Boletín nº 64. Julio 2022
Boletín nº 63. Mayo 2022
Boletín nº 62. Marzo 2022
Boletín nº 61. Enero 2022
2021
Boletín nº 60. Noviembre 2021
Boletín nº 59. Septiembre 2021
Boletín nº 58. Julio 2021
Boletín nº 57. Mayo 2021
Boletín nº 56. Marzo 2021
Boletín nº 55. Enero 2021
2020
Boletín nº 54. Noviembre 2020
Boletín nº 53. Octubre 2020
Boletín nº 52. Septiembre 2020
Boletín nº 51. Julio 2020
Boletín nº 50. Junio 2020
Boletín nº 49. Abril 2020
Boletín nº 48. Marzo 2020
Boletín nº 47. Enero 2020
2019
Boletín nº 46. Octubre 2019
Boletín nº 45. Octubre 2019
Boletín nº 44. Septiembre 2019
Boletín nº 43. Julio 2019
Boletín nº 42. Junio 2019
Boletín nº 41. Mayo 2019
Boletín nº 40. Abril 2019
Boletín nº 39. Marzo 2019
Boletín nº 38. Febrero 2019
Boletín nº 37. Enero 2019
2018
Boletín nº 35. Noviembre 2018
Boletín nº 34. Octubre 2018
Boletín nº 33. Septiembre 2018
Boletín nº 32. Julio 2018
Boletín nº 31. Junio 2018
Boletín nº 30. Mayo 2018
Boletín nº 29. Abril 2018
Boletín nº 28. Marzo 2018
Boletín nº 27. Febrero 2018
Boletín nº 26. Enero 2018
2017
Boletín nº 25. Diciembre 2017
Boletín nº 24. Noviembre 2017
Boletín nº 23. Octubre 2017
Boletín nº 22. Septiembre 2017
Boletín nº 21. Julio 2017
Boletín nº 20. Junio 2017
Boletín nº 19. Mayo 2017
Boletín nº 18. Abril 2017
Boletín nº 17. Marzo 2017
Boletín nº 16. Febrero 2017
Boletín nº 15. Enero 2017
2016
Boletín nº 14. Diciembre 2016
Boletín nº 13. Noviembre 2016
Boletín nº 12. Octubre 2016
Boletín nº 11. Septiembre 2016
Boletín nº 10. Julio 2016
Boletín nº 9. Junio 2016
Boletín nº 8. Mayo 2016
Boletín nº 7. Abril 2016
Boletín nº 6. Marzo 2016
2015
Boletín nº 5. Octubre 2015
Boletín nº 4. Junio 2015
Boletín nº 3. Febrero 2015
2014
Boletín nº 2. Octubre 2014
Boletín nº 1. Julio 2014